November 23, 2024 11:47
00:00 / 11:31
11 plays
Rosario Fraga analiza las películas 'The Brutalist', escrita y dirigida por Brady Corbet que ganó el León de Plata a Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia, y 'María', dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie, que retrata la vida de María Callas. 'The Brutalist", protagonizada por Adam Brody, se encuentra en registro de películas como 'Once Upon a Time in America' de Sergio Leone o 'There Will Be Blood' de Paul Thomas Anderson, ya que retrata la vida de un arquitecto inmigrante del este de Europa, que desarrolla el brutalismo en Estados Unidos. El largometraje, con una duración de casi 3 horas y media, que cuenta con un intervalo de 15 minutos que divide la obra, promete ser una de las grandes apuestas para la temporada de premios de 2025. 'María', por su parte, se presentó en el Festival de Venecia con gran recibimiento del público y la crítica, donde compitió por el León de Oro, y retrata la vida la intérprete de ópera más importante del mundo en los años '60, María Callas. La película implica el gran regreso de la actriz estadounidense a la primera plana del cine mundial, con una interpretación destacada de la tormentosa vida de la cantante lírica. Read more
Rosario Fraga analiza las películas 'The Brutalist', escrita y dirigida por Brady Corbet que ganó el León de Plata a Mejor Director en el Festival de Cine de Venecia, y 'María', dirigida por el chileno Pablo Larraín y protagonizada por Angelina Jolie, que retrata la vida de María Callas. 'The Brutalist", protagonizada por Adam Brody, se encuentra en registro de películas como 'Once Upon a Time in America' de Sergio Leone o 'There Will Be Blood' de Paul Thomas Anderson, ya que retrata la vida de un arquitecto inmigrante del este de Europa, que desarrolla el brutalismo en Estados Unidos. El largometraje, con una duración de casi 3 horas y media, que cuenta con un intervalo de 15 minutos que divide la obra, promete ser una de las grandes apuestas para la temporada de premios de 2025. 'María', por su parte, se presentó en el Festival de Venecia con gran recibimiento del público y la crítica, donde compitió por el León de Oro, y retrata la vida la intérprete de ópera más importante del mundo en los años '60, María Callas. La película implica el gran regreso de la actriz estadounidense a la primera plana del cine mundial, con una interpretación destacada de la tormentosa vida de la cantante lírica.