Contrata RadioCut Premium para no ver más publicidades!

#CaminosYDestinos en @radio.unla: LA UBA DESARROLLÓ NOVEDOSO MÉTODO DE DIAGNÓSTICO CLÍNICO

Logo

Radio UNLa

Creado por juliomosle

May 29, 2025 10:38

00:00 / 21:14

4 reproducciones

Este nuevo método de diagnóstico clínico de precisión desarrollado por un equipo de científicos y científicas de la UBA permite pronosticar, por ejemplo, cómo va a progresar un cáncer. Una opción 20 veces más económica que otras en el mercado, lo que democratiza el acceso a la medicina de precisión. El equipo interdisciplinario de investigadores de la Universidad de Buenos Aires, la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), la Universidad Maza, y el CONICET, lograron avanzar con un método magnético de diagnóstico de precisión que permite obtener de forma sencilla, eficiente y barata, un tipo de indicador que en salud se utiliza para diagnosticar enfermedades. El desarrollo fue finalista del Premio Merck-CONICET 2024 de Innovación en Ciencias de la Salud. Llevar un estilo de vida saludable es importante a la hora de prevenir enfermedades, pero a veces no es suficiente. Los exámenes de salud periódicos son clave, y entre ellos están los análisis de sangre y de orina, conocidos como biopsia líquidas, que se realizan para detectar o descartar enfermedades, o a veces, para obtener información sobre el tratamiento de una ya diagnosticada. Estas biopsias líquidas dependen de los llamados biomarcadores, que son una sustancia o molécula que funcionan como alerta. Que haya mucho, o poco, de un determinado biomarcador en la muestra de sangre o de orina, le indica al médico si hay riesgo frente a una enfermedad, o qué tanto ha avanzado, cuando ya fue diagnosticada. Como no se conocen los biomarcadores indicados para todas las enfermedades, una tarea importante de los científicos es descubrir nuevos. Allí es donde entra en juego el trabajo del equipo dirigido por Roxana Peroni, investigadora del Laboratorio de Transportadores de Drogas II, Instituto de Investigaciones Farmacológicas (ININFA, UBA-CONICET). DATA: https://www.uba.ar/ubaciencia/noticias/609 Leer más

{"autoscroll": false}
10:38 10:59
---
v2025-05-29T13:49:15+00:00megafon-unla
1275

Lo sentimos, no se pudo iniciar la reproducció en este momento, por favor, vuelva a intentar en unos minutos.

Informanos el error
  • megafon-unla
  • 1748525919
  • 1274
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/megafon-unla/has_recordings_at/1748525919
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/2155597/

Lo sentimos. No tenemos grabaciones para esta radio en el instante de tiempo solicitado. Puede clickear en 'Cambiar' para ir a otro día u horario. Esta radio la grabamos Lun-Dom 9:00-2:00

Compartir :





Aportá a Radiocut

cafecito-logo