Try RadioCut Premium. It's ads-free! :)

#CaminosYDestinos en @radiounla: Desarrollan en la UNLP un insecticida contra especies chupasangre

Logo

Radio UNLa

Created by juliomosle

March 14, 2025 10:32

00:00 / 15:03

5 plays

Un investigador del CONICET participó de un estudio internacional que comprobó los efectos del medicamento en chinches de la cama. Los resultados son prometedores, y se observan también en garrapatas, vinchucas y mosquitos. Se conoce como ácaro o chinche de la cama y puede llegar a convertirse en un problema crónico muy grave, generando trastornos en la calidad de vida y a nivel emocional en las personas que conviven con esta plaga. El nombre científico es Cimex lectularius y es un parásito que se alimenta de sangre humana y de otros mamíferos durante la noche, cuando estos duermen. De forma ovalada y plana, su tamaño varía de 4 a 7 milímetros y se hincha notablemente una vez que se alimenta. Este proceso fisiológico es precisamente la clave de un reciente estudio científico internacional que probó la acción de una droga llamada nitisinona contra este insecto, y que resultó ser un excelente insecticida gracias a un efecto metabólico que se produce poco después de la ingesta. La novedad se publicó recientemente en la revista Pest Management Science. Marcos Sterkel es investigador del CONICET en el Centro Regional de Estudios Genómicos (CREG), vinculado al Centro de Endocrinología Experimental y Aplicada (CENEXA, CONICET-UNLP-asociado a CICPBA), y es el único científico argentino que participó del trabajo, realizado en conjunto con dos universidades de Estados Unidos y otras dos de Brasil. “Los artrópodos hematófagos, es decir los insectos que chupan sangre, incorporan varias veces su peso cada vez que se alimentan. Como el principal componente de la sangre son proteínas, durante la digestión se generan grandes cantidades de aminoácidos, en especial uno que se llama tirosina”, explica el experto, y continúa: “Lo que descubrimos es que, si bloqueamos la acción de las enzimas que la degradan, permitimos que se siga acumulando hasta niveles tóxicos que terminan provocando la muerte”. DATA: https://www.conicet.gov.ar/testean-una-droga-usada-contra-enfermedades-geneticas-humanas-para-combatir-insectos-que-se-alimentan-de-sangre/ Read more

{"autoscroll": false}
10:32 10:47
---
v2025-03-14T13:40:00+00:00megafon-unla
904

We are sorry, audio play could not be started. Please try again in a few minutes.

Send us the error detail
  • megafon-unla
  • 1741959150
  • 903
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • audiocut
  • /radiostation/megafon-unla/has_recordings_at/1741959150
  • 0
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/2153606/

We're sorry. We do not have this radio recordings for the time requested. You can click on 'Change' to go to another day or time. This radio is recorded Lun-Dom 9:00-2:00

Compartir :