May 09, 2025 10:42
00:00 / 20:19
3 reproducciones
Se presento el el primer electrolizador para la producción de hidrógeno verde en la Argentina, desarrollado en el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC, CONICET-UNC) El electrolizador presentado se desarrollo a través de financiamiento público mediante los PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN – PFI 2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y con el aporte privado por parte de la empresa Fluorita Córdoba SRL. En el marco de este proyecto, se realizó el diseño, la construcción y la instalación de un prototipo de electrolizador alcalino convencional de 5 kW de potencia escalable a 10 kW. Este desarrollo, se llevo a cabo por docentes e investigadores/as del INFIQC-CONICET-UNC, del Departamento de Fisicoquímica-FCQ-UNC, del Centro regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS)-CONICET y la Universidad Nacional de Catamarca – UNCA, y es liderado por el Dr. Esteban Franceschini y el Dr. Gabriel Correa Perelmuter. Además, el proyecto nace como una necesidad sustentable de la empresa Fluorita Córdoba SRL. El uso de hidrógeno verde es de enorme importancia en la industria, ya que permitiría la descarbonización de procesos productivos que de otra forma son muy difíciles de descarbonizar, como los procesos térmicos en la minería o en la metalurgia. Data: https://cordoba.conicet.gov.ar/presentan-electrolizador-para-la-produccion-de-hidrogeno-verde/ Leer más
Se presento el el primer electrolizador para la producción de hidrógeno verde en la Argentina, desarrollado en el Instituto de Investigaciones en Fisicoquímica de Córdoba (INFIQC, CONICET-UNC) El electrolizador presentado se desarrollo a través de financiamiento público mediante los PROYECTOS FEDERALES DE INNOVACIÓN – PFI 2021 del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación y con el aporte privado por parte de la empresa Fluorita Córdoba SRL. En el marco de este proyecto, se realizó el diseño, la construcción y la instalación de un prototipo de electrolizador alcalino convencional de 5 kW de potencia escalable a 10 kW. Este desarrollo, se llevo a cabo por docentes e investigadores/as del INFIQC-CONICET-UNC, del Departamento de Fisicoquímica-FCQ-UNC, del Centro regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable (CREAS)-CONICET y la Universidad Nacional de Catamarca – UNCA, y es liderado por el Dr. Esteban Franceschini y el Dr. Gabriel Correa Perelmuter. Además, el proyecto nace como una necesidad sustentable de la empresa Fluorita Córdoba SRL. El uso de hidrógeno verde es de enorme importancia en la industria, ya que permitiría la descarbonización de procesos productivos que de otra forma son muy difíciles de descarbonizar, como los procesos térmicos en la minería o en la metalurgia. Data: https://cordoba.conicet.gov.ar/presentan-electrolizador-para-la-produccion-de-hidrogeno-verde/
Aportá a Radiocut