May 13, 2025 10:35
00:00 / 18:48
4 reproducciones
Un grupo de investigación bonaerense está desarrollando un innovador proyecto que emplea imágenes cerebrales para entender los impulsos que llevan a una persona a consumir alcohol en exceso, así como su posible control. Este enfoque, además, podría convertirse en una herramienta clave a la hora de pensar tratamientos que apunten a la prevención. En Argentina, una persona ingiere al menos 9,88 litros de alcohol por año, lo que posiciona al país entre los que más consumen dentro de Latinoamérica. En este marco, desde el Centro de Medicina Traslacional del Hospital El Cruce, en Florencio Varela, buscan comprender cuáles son los mecanismos que se activan en el cerebro al momento de beber. Esto lo hacen mediante la utilización de imágenes cerebrales que se obtienen con estudios de resonancia magnética. El proyecto es financiado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires en el marco de las Ideas Proyecto 2024. El trabajo propone realizar estudios de resonancia magnética estructural y funcional para ver cómo las respuestas del cerebro varían frente a la presencia de estímulos relacionados al alcohol. Durante las pruebas se expone a las personas a sonidos como el descorche de una botella, la apertura de una lata de cerveza, entre otros para ver qué zonas del cerebro se activan en ese momento. Además, se analiza el “circuito de recompensa”, es decir, los mecanismos que se disparan ante las cosas que pueden producir placer. “El objetivo es ver qué cosas hacen que se dispare este circuito y a la vez ver cuánto dura esa exacerbación”, explica Lucía Alba Ferrara, Dra. en Neurociencias y directora del proyecto. DATA: https://www.cic.gba.gob.ar/alcoholismo-que-le-pasa-a-tu-cerebro-cuando-escuchas-descorchar-una-botella/ Leer más
Un grupo de investigación bonaerense está desarrollando un innovador proyecto que emplea imágenes cerebrales para entender los impulsos que llevan a una persona a consumir alcohol en exceso, así como su posible control. Este enfoque, además, podría convertirse en una herramienta clave a la hora de pensar tratamientos que apunten a la prevención. En Argentina, una persona ingiere al menos 9,88 litros de alcohol por año, lo que posiciona al país entre los que más consumen dentro de Latinoamérica. En este marco, desde el Centro de Medicina Traslacional del Hospital El Cruce, en Florencio Varela, buscan comprender cuáles son los mecanismos que se activan en el cerebro al momento de beber. Esto lo hacen mediante la utilización de imágenes cerebrales que se obtienen con estudios de resonancia magnética. El proyecto es financiado por la Comisión de Investigaciones Científicas de la provincia de Buenos Aires en el marco de las Ideas Proyecto 2024. El trabajo propone realizar estudios de resonancia magnética estructural y funcional para ver cómo las respuestas del cerebro varían frente a la presencia de estímulos relacionados al alcohol. Durante las pruebas se expone a las personas a sonidos como el descorche de una botella, la apertura de una lata de cerveza, entre otros para ver qué zonas del cerebro se activan en ese momento. Además, se analiza el “circuito de recompensa”, es decir, los mecanismos que se disparan ante las cosas que pueden producir placer. “El objetivo es ver qué cosas hacen que se dispare este circuito y a la vez ver cuánto dura esa exacerbación”, explica Lucía Alba Ferrara, Dra. en Neurociencias y directora del proyecto. DATA: https://www.cic.gba.gob.ar/alcoholismo-que-le-pasa-a-tu-cerebro-cuando-escuchas-descorchar-una-botella/
Aportá a Radiocut