May 28, 2020 09:39
00:00 / 23:35
109 reproducciones
Dialogamos con Vanesa Plevani, joven que si bien no es oriunda de nuestra localidad, vivió muchos años en ella. Actualmente se encuentra en Italia y nos dio detalles sobre la situación actual del país en plena pandemia. Nos confirmó que se encuentran inmersos en lo que llaman “fase de convivencia con el virus” y que hace aproximadamente dos semanas volvieron “prácticamente a la normalidad” ya que bares, restaurantes, gimnasios e incluso colonias de vacaciones para los niños, están funcionando bajo diversos protocolos de funcionamiento, pero que las clases no fueron retomadas. Además recordó que están transitando un año electoral y que cree que la determinación se tomó porque “el poder político se siente presionado por el económico y viceversa” y que “se sigue esperando desde el inicio que el estado de subsidios y planes de ayuda.” Finalmente recordó que algunos profesionales afirman que la vuelta a las actividades debió ser de manera escalonada y que no descartan un segundo brote con la llegada del otoño. En cuento a su experiencia personal manifestó estar muy afectada con la situación, ya que su vivienda se encuentra en frente de un hospital y el movimiento de coches fúnebres y ambulancias en búsqueda de cuerpos fue impactante. “Todavía se sigue viendo, pero en los medios está todo fantástico” También aclaró que mucho depende del“medio de comunicación que uno vea.” Leer más
Dialogamos con Vanesa Plevani, joven que si bien no es oriunda de nuestra localidad, vivió muchos años en ella. Actualmente se encuentra en Italia y nos dio detalles sobre la situación actual del país en plena pandemia. Nos confirmó que se encuentran inmersos en lo que llaman “fase de convivencia con el virus” y que hace aproximadamente dos semanas volvieron “prácticamente a la normalidad” ya que bares, restaurantes, gimnasios e incluso colonias de vacaciones para los niños, están funcionando bajo diversos protocolos de funcionamiento, pero que las clases no fueron retomadas. Además recordó que están transitando un año electoral y que cree que la determinación se tomó porque “el poder político se siente presionado por el económico y viceversa” y que “se sigue esperando desde el inicio que el estado de subsidios y planes de ayuda.” Finalmente recordó que algunos profesionales afirman que la vuelta a las actividades debió ser de manera escalonada y que no descartan un segundo brote con la llegada del otoño. En cuento a su experiencia personal manifestó estar muy afectada con la situación, ya que su vivienda se encuentra en frente de un hospital y el movimiento de coches fúnebres y ambulancias en búsqueda de cuerpos fue impactante. “Todavía se sigue viendo, pero en los medios está todo fantástico” También aclaró que mucho depende del“medio de comunicación que uno vea.”
Aportá a Radiocut