Angélica Graciano: "El Ministerio de Educación de CABA quiere una educación dictada por financistas"

Logo

Jan. 14, 2022, 9:28 a.m.

Duración: 04:51

El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires anunció que incorporará en el ciclo lectivo 2022 una cátedra de “educación financiera” para los estudiantes del último año de secundaria en escuelas públicas y privadas. La ministra de Educación porteña Soledad Acuña precisó que se destinarán 30 horas de cátedra relacionada con esta materia, y que los contenidos no serán brindados por docentes, sino por miembros de las empresas privadas del sector “FinTech” como Ualá, Mercado Libre. Angélica Graciano, secretaria general de UTE sostuvo que “hace 15 años que convivimos con las distintas variantes de neoliberalismo. Este es un intento descarado por dejarle a las empresas dictar los contenidos de los estudiantes, no sólo que es ilegal, sino que ya son contenidos que están cubiertos por otras materias en la currícula. Las etapas de formación deben ser acompañadas por los y las docentes.en la escuela secundaria. Los procesos de apropiación de conocimiento deben poder dar cuenta de una mirada más amplia de la economía, no sólo finanzas»

Creado por RadioCaput

Reproducciones 25

  • caput
  • 1642163290
  • 291
  • https://chunkserver-do.radiocut.site
  • 0
  • embed
  • America/Buenos_Aires
  • -180
  • /audiocut/playing/1530169/
00:00/04:51