December 17, 2021 15:32
00:00 / 40:04
37 plays
El cantautor, fundador del Rock Nacional Litto Nebbia dialogó con Elizabet Vega Gron y el equipo de Filosofía Rock sobre lo que trajo la pandemia, el refugio espiritual que significa el arte, y sobre la posibilidad de hacer de la vida lo que a uno le guste mientras todo se mercantiliza. Afirmó Litto Nebbia sobre su sello musical que "saqué mi sello que tiene 300 álbumes a pura pasión, es humilde con poca distribución, pero Melopea me da la libertad de poder hacer lo que quiero, no voy a ser Serrat, ni quiero ser millonario, he podido realizar lo que quise, en un mundo difícil, pude hacer un montón de cosas. Me gasto la guita en lo que me gusta, invierto la guita en escuchar y hacer música. Son criterios, que sé yo (...) Hay diferentes miradas respecto al mercantilismo de cómo ganar más guita y capturar a más gente, sobre todo para las nuevas generaciones hay muchas cosas comerciales". Read more
El cantautor, fundador del Rock Nacional Litto Nebbia dialogó con Elizabet Vega Gron y el equipo de Filosofía Rock sobre lo que trajo la pandemia, el refugio espiritual que significa el arte, y sobre la posibilidad de hacer de la vida lo que a uno le guste mientras todo se mercantiliza. Afirmó Litto Nebbia sobre su sello musical que "saqué mi sello que tiene 300 álbumes a pura pasión, es humilde con poca distribución, pero Melopea me da la libertad de poder hacer lo que quiero, no voy a ser Serrat, ni quiero ser millonario, he podido realizar lo que quise, en un mundo difícil, pude hacer un montón de cosas. Me gasto la guita en lo que me gusta, invierto la guita en escuchar y hacer música. Son criterios, que sé yo (...) Hay diferentes miradas respecto al mercantilismo de cómo ganar más guita y capturar a más gente, sobre todo para las nuevas generaciones hay muchas cosas comerciales".