Alejandro Bercovich habla sobre la corrupción como la falsa base de todos los males; el honestismo, concepto acuñado por Martín Caparrós; y la desidia y el ajuste que matan. La corrupción circunstancial y la sistémica, según escribió Aldo Ferrer en un ensayo.
En la llamada Causa Vialidad hay una notoria y obscena conjunción de políticos, empresarios, jueces, espías y periodistas (y embajadas extranjeras), que conforman uno de los grupos dominantes en nuestro país. Es decir golpe blando, guerra jurídica, judicialización de la política, crear condiciones para el recambio del poder. Esto es lo principal, lo cual no significa que durante los 12 años cuestionados no existieron hechos de corrupción. Aunque curiosamente, en hechos claves de corrupción que involucrarían a funcionarios kirchneristas, aparecen pegados empresarios macristas.