La abogada de los familiares del submarino argentino, ARA San Juan, Valeria Carreras hizo referencia a que el fiscal pidió que se anule el sobreseimiento dictado a Mauricio Macri y dijo "En el dictamen el fiscal Agüero Iturbe muestra que no son solo las familias afectadas las que están repugnando ese fallo que trasladaba la culpa a la víctima" y agregó "El fallo de los jueces Llorens, Bruglia y Bertuzzi justificaba el espionaje como si dijeran 'la violaron despacito' y culparon a la violada"
En diálogo con El Destape Radio, Carrreras destacó "Los familiares han soportado el maltrato de que mueran sus familiares, el maltrato de ser espiados y el maltrato de ser acusados" y añadió "No coincido con pedir la anulación y volver a investigar de nuevo porque eso anula el procesamiento"
"Los jueces Llorens, Bruglia y Bertuzzi dijeron que los familiares se merecían ser espiados porque ponían en riesgo la seguridad presidencial", remarcó la abogado de los familiares del ARA San Juan. Quien sostuvo además, "Hoy se abrió una puerta. Macri está procesado, no está firme el sobreseimiento"
"Hoy tuve que pedir al Colegio de Abogados una acción de acompañamiento de mi tarea porque se ve vulnerada por el maltrato", dijo y destacó "Le pedi ayuda al Colegio que preside Gil Lavedra y todavía no me contestaron"
6 days, 21 hours ago por Eldestape - 20 plays
El embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, aseguró que un cambio de ministros no desorganiza la agenda bilateral con EEUU y añadió”Digamos que no fue el momento más feliz"
Sostuvo además que cambios en gabinetes hay en todo el mundo y cabe recordar que en EE.UU hace poco mas de un año, un colectivo de gente, algunos disfrazados con pieles de oso, tomaron el Congreso.
En diálogo con El Destape Radio, Jorge Argüello destacó que ssituaciones críticas en materia política hay en todos lados y remarcó "Hubo un cambio de ministro porque la necesidad política de la alianza que gobierna Argentina decidió que la salida de Guzmán necesitaba una agenda más clara" agregó además “el cambio de ministro cuando volvió Batakis no altera la relación con el FMI"
"Yo tengo a mi cargo la coordinación con el FMI, BM, BID, OEA y ONU. Este cambio de ministro no modifica para nada la relación", dijo Argüello y remarcó "Massa es un dirigente conocido y reconocido en EEUU y eso nos puede ayudar atravesar este momento"
"El flujo de los fondos del BID forma parte del acuerdo con el FMI. Es difícil entender porque no lo concretan y llevan un atraso de meses", sostuvo. Y destacó además que se están haciendo todas las gestiones necesarias para destrabar los fondos del BID.
"El artículo de Claver-Carone coincidió con la visita de Batakis pero no fue por esa visita" dijo y agregó "Quiero creer que pronto vamos a tener una solución para el inconveniente de los fondos del BID"
"Las expectativas respecto de Argentina van a cambiar el miércoles con los anuncios económicos" consideró el embajador argentino en EE.UU. "Estamos con la reunión de Alberto con Biden reconfirmada"
Con respecto a la reunión entre Alberto Fernández y Joe Biden dijo "Fijamos una fecha tentativa para reunión con Biden para fin de agosto pero volvió a dar positivo de covid" y destacó "La decisión de la Casa Blanca es darle curso a la visita de Alberto Fernández lo antes posible"
Por último sostuvo "No está planteado el tema de modificar las metas con el FMI. Y lo dice alguien que está con estas negociaciones" y cerró asegurando que se está trabajando para cumplir las metas con el FMI.
6 days, 20 hours ago por Eldestape - 25 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Juan Manuel Valdés, Legislador porteño por el Frente de Todos, se refirió a la presentación del proyecto para conseguir fondos para la construcción de la red de subte y sobre esto dijo: "Vamos a presentar en la legislatura un programa integral para que la Ciudad termine la red de subtes, sin generar nuevos impuestos".
"De la Rúa construyó más subtes que Macri y Larreta sumados, que no inauguraron ni 800 metros".
"Usaremos el dinero de patentes para implementar este proyecto, que incluiría bajar las emisiones de carbono".
“El subte es uno de los medios de transporte menos contaminantes, por el volumen de pasajeros que puede trasladar y por el consumo de energía eléctrica”.
"La prioridad es la construcción de la línea F, que uniría Dellepiane con Vélez Sarsfield". “Rodríguez Larreta lo postergó catorce veces desde que gobierna CABA”.
"No invirtieron en subte porque creyeron que era mejor llenar la ciudad de metrobuses".
"Creemos que vamos a poder hacer suficiente presión pública para conseguir los números". “Incluso los diputados libertarios han dicho que están a favor de nuestra propuesta”.
"CABA tiene cada vez más recursos y no se construyen hospitales ni escuelas".
"Con 9 coches que acarreen pagan el canon de todo un mes".
“Nuestro proyecto propone suspender las grúas hasta tanto haya una adjudicación transparente”.
“La Ciudad pierde plata con el tema de grúas, pierde con algo que debería ser para recaudar”.
“La transformación que no para es la gente que vive cada vez con mayor precariedad en CABA”.
6 days, 18 hours ago por Eldestape - 9 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Ernesto Mattos, Economista y docente de UNPAZ, se refirió a la situación económica vinculada al agro y sobre esto dijo: “El punto no es si hay menos toneladas o no, el punto es que tenés 3 mil millones de dólares que ingresaron, como cualquier otro julio y acumula 22 mil millones de dólares en los primeros 7 meses”.
"¿Para qué se usaron los dólares estos 7 meses? De cara a pensar si querés que te liquiden aún más o querés condicionar esto".
"El 60 % de las importaciones viene de los bienes de capital y bienes de consumo".
“Hay que ponerse a pensar que productos, que se comercializan muy baratos y nosotros compramos porque producirlos nos sale caro, se pueden empezar a sustituir”.
"Para mí va a seguir el mismo ritmo normal de liquidación como pasó en julio".
“El trigo es el sueldo es el efectivo y la soja es el plazo fijo, ellos ya con el plazo fijo se cubrieron”:
“Para mi va a seguir el ritmo normal de liquidaciones”.
“Cualquier incentivo hoy, para el sector, es indiferente”.
"La pandemia no terminó y no sabemos cómo va a continuar, no sabemos si la economía va a cerrar".
"Hay cosas que se pueden solucionar con pesos, el límite está puesto en lo que te marca el acuerdo con el FMI".
“No llegar a cumplir un trimestre no tiene que llevarnos a la incertidumbre total”.
"Es la primera vez que Europa y Estados Unidos están planteando arreglar el aumento inflacionario con una suba de la tasa del interés".
“Me parece que hay mucho para hacer, primero recuperar el salario de los trabajadores, estabilizar el precio de los alimentos y sobre eso ver qué se puede hacer para que las empresas traigan o fabriquen los insumos”.
6 days, 18 hours ago por Eldestape - 14 plays
"Un alegato televisivo, sin pruebas" es el título del editorial de hoy martes 2 de agosto en #CaballeroDeDia
6 days, 6 hours ago por Eldestape - 104 plays
ElViceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, se refirió a losalegatos del fiscal Diego Luciani: “Es sorprendente lo que se vio ayer.Repasando algunos momentos del alegato del fiscal uno entiende por qué senegaron a producir las pruebas en esta causa. Se están juzgando 51 obraspúblicas y permanentemente se negaron al pedido de la defensa, al pedidopuntual y público de Cristina Fernández de Kirchner, de peritar todas las obrasy de hacer una auditoría general sobre todo el proceso de obra pública”,sostuvo.En diálogocon El Destape Radio, el viceministro expresó: "Es delirante, en términosde justicia penal, lo que están haciendo. Todo esto no tiene ningún valor, sise peritaban las obras se les caía el relato. Es lo que hicieron ayer y lo quepresumo que van hacer en los próximos alegatos”.“Estapráctica que instauraron por primera vez en la historia judicial argentina deescribir un procesamiento en 1500 hojas, lo que nos tenían acostumbrado con lasresoluciones judiciales que nunca se habían visto en términos de escribirnovelas muy ampulosas pero que carecían de toda prueba, ahora es reversionadaen estos alegatos en 9 jornadas de siete horas, vamos a asistir a una especiede super serie televisiva”, señaló. Además añadió: "Se nota mucho elcoaching y el relato novelado""Nuncaun gobierno democrático puede constituir una asociación ilícita. Los argumentosson propios de quienes no tienen argumentos ni pruebas. Es una seriecinematográfica lo que quieren hacer", afirmó.También explicó: "El primer informe agregado a la causa, atrás de la firma de Javier Iguacel (ministro de Vialidad de Mauricio Macri) dice que no se observó ninguna irregularidad de relevancia. Tuvieron que sustituirlo un mes después porque se les caía la causa. Es demencial lo que están haciendo"
6 days, 6 hours ago por Eldestape - 25 plays
El ministro de Justicia de la Nación, Martín Soria, se refirió a la causa de Vialidad y señaló que “las pericias son claras y contundentes. No hay una sola prueba para que Cristina Fernández de Kirchner esté involucrada en esta causa. Esta causa termina igual que todas las causas que se fueron cayendo a pedazos en estos años”.
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario explicó “el juicio es un desastre. Yo veía ayer a los fiscales y parecían más excitados que los periodistas de Clarín y La Nación +”. Además añadió que “hay medios que llevan años tratando de sembrar está mentira”. Y capituló que los fiscales “están encerrados en Comodoro PRO”.
“El peor mal que tiene la Justicia es la sospecha de la falta de imparcialidad. El alegato de los fiscales es indigno. Hablaron de un relato. No presentaron ni líneas de investigación ni pruebas”, recapituló Soria.
“Pueden intentar proscribir a Cristina…lo hicieron con Lula y lo hicieron con Perón. Hay casos concretos. A mí no me extrañaría que lo intenten”, graficó Soria.
“Esta semana vuelven a tratar en Comisión la ampliación de la Corte Suprema. Si uno mira el continente, Bolivia tiene 9 jueces de la Corte, Brasil, 11…Chile 21, Colombia 23, Perú 18”, puntualizó. “Tenemos 4 varones en la Corte. Dos santafesinos, un cordobés y un empleado de Clarín”, resaltó el ministro.
“Buscan llevar un juicio con las tapas de Clarín y La Nación como pruebas”, puntualizó Soria.
“Estos fiscales que uno ve en los alegatos, que verdaderamente dan pena. Y hablan del sentido común como prueba, no deberían estar sentados ahí alegando…son parte de los que entraban a escondidas a Casa Rosada”, añadió Soria.
6 days, 4 hours ago por Eldestape - 36 plays
El Secretario General del Sindicato de Canillitas, Omar Plaini se refirió a la reunión que mantuvieron ayer con Cristina Fernández de Kirchner y señaló que “le habíamos pedido una reunión a la vicepresidenta. Queríamos charla de temas que tenemos los trabajadores como Salud, Empleo y Asignaciones por Hijo. También aprovechamos para preguntarle algunas cuestiones políticas como su pensamiento sobre el tema bimonetario. Para nosotros era importante tener la mirada de una estadista como ella”.
En diálogo con El Destape Radio, el dirigente de la CGT resaltó: “Cristina dijo que el tema bimonetario necesita un gran acuerdo con todos los sectores políticos para tener una moneda de reserva y una moneda de transacción. Insiste en que eso requiere de un Gran Acuerdo nacional y considera que es un tema central de la Argentina”.
“Nos hacen falta dólares permanentemente”, planteó en la misma línea. Asimismo señaló que “conceptualmente, no es lo mismo hablar de empleo que trabajo ni es lo mismo hablar de salario que de ingresos”. ”Hay que buscar una solución de algún tipo de ingresos”, resaltó.
Sobre la marcha del 17 de agosto, Plaini señaló: “La marcha está firme. Hoy hay una reunión para definir la parte organizativa. No veo razones para levantarla. Entendemos que va a ser una marcha multitudinaria. Tenemos muchas cosas para reclamar. Es por la Patria. Estamos reclamando contra los sectores concentrados”. En ese marco destacó que “es contra el núcleo sojero, la Asociación Empresaria Argentina, la Sociedad Rural. Tiene que servir de apoyo al Gobierno”.
En cuanto al cambio en el Gobierno y el ingreso de Massa, Plaini señaló: “Creo que el Gobierno tiene que reorientarse. Siempre que hay nuevos funcionarios hay un aire fresco y una nueva musculatura política. Es necesario un Estado con mayor capacidad regulatoria. Hasta ahora, es Estado está articulando”.
6 days, 4 hours ago por Eldestape - 17 plays
El Senador Nacional, Oscar Parrilli, se refirió al juicio contra CFK en la causa de Vialidad y señaló que “es una fenomenal puesta en escena. Más que un fiscal, Luciani parecía un columnista de TN y La Nación +”. “Usaba hasta las mismas palabras que usan estos medios”, resaltó.
En diálogo con El Destape Radio, el legislador señaló que “el fiscal no se basa en ninguna prueba de la causa. Es más, la deshecha totalmente. Habla de obras abandonadas cuando son obras que sacaron por orden de Macri”.
“Habla de que actuaron amparados en la ley. Si están amparados en la ley ¿dónde está el delito?”, resaltó. “Nadie nombró a Cristina en este juicio y él la trae”, agregó en la misma línea.
“Violenta toda lógica y todo principio”, agregó. “Es una puesta en escena que no se condice”, advirtió. “Cristina dijo que estos tres jueces ya tienen firmada la condena”, añadió.
Sobre los mensajes de texto entre López y Báez, Parrilli señaló que “es una prueba que no está en el expediente. López es un testigo protegido de ellos y le dieron beneficios por las confesiones. Nadie investigó de dónde venía la plata. Y cuando lo investigaron venía de una financiera de un empleado de Macri. Hay que ver si no fue de Macri a López”, resaltó Parrilli.
“Hay una trama de jueces y fiscales, ligados al Macrismo”, calificó.
“El espionaje del macrismo está acreditado y ellos hablaron de cuentapropismo”, añadió.
“Se ha demostrado que el fiscal es un empleado de Clarín y La Nación y del Macrismo”, insistió Parrilli.
“Buscan seguir desacreditando, difamando y el objetivo final es intentar proscribir a Cristina. No tienen límites”, añadió Parrilli.
6 days, 3 hours ago por Eldestape - 88 plays
A 4 años de la muerte de Sandra Calamano y Rubén Rodríguez, consecuencia de una explosión de gas en la Escuela Primaria N° 49 de Moreno, en Consenso y Coso por El Destape Radio, Silvia Almazan, docente y secretaria general adjunta de SUTEBA, expresó: "Esta jornada siempre es muy dolorosa para la escuela y la educación publica. Ese 2 de agosto de 2018 hubo una explosión que pudo haberse evitado y que genero la muerte de Sandra y de Rubén".
“Esta causa tiene que llegar a los máximos responsables porque esto sucedió en un contexto de desfinanciamiento, desidia y abandono de las escuelas públicas de la provincia de Buenos Aires".
"Fue un ajuste porque durante el gobierno de Vidal el presupuesto educativo se redujo casi 40 puntos porcentuales, y Vidal no nos recibió nunca para hablar de la pésima situación de nuestras escuelas".
6 days, 1 hour ago por Eldestape - 14 plays
FERIA EL DESTAPE - CONSENSO Y COSO
6 days, 1 hour ago por Eldestape - 10 plays
El Secretario Gremial de CGT y titular de SMATA, Mario Manrique habló tras su reunión con Cristina Fernández y otros referentes sindicalistas: "Los lineamientos del documento de la marcha van a estar en la situación que vive el país, en el nuevo gabinete y que esta etapa sea de mejor distribución de la riqueza" y agregó "En la marcha se le dará el apoyo al gobierno nacional poniendo en claro a quienes tenemos enfrente". Confirmó además que la marcha del 17 de agosto sigue en pie.
En diálogo con El Destape Radio, Manrqiue dijo: "Tratan de llevar al Gobierno al abismo pero la CGT va a garantizar la gobernabilidad" y destacó “recibimos un país con una deuda impagable"
Además agregó: "Hay leyes que aplicar frente a una suba de precios indiscriminada" y añadió “si queremos controlar la inflación primero tenemos que controlar los precios"
El titular de SMATA remarcó también que no se le puede pedir por favor a alguien que liquide los granos por la Patria y destacó "Si los grandes poderes quieren jaquear al gobierno tenemos que actuar con más dureza".
Con respecto a los cambios de gabinete, el sindicalista dijo "Analizar los nombres del equipo de Massa es equivocado. Vamos a analizar los resultados de la gestión" y remarcó que esperan que los anuncios de Massa apunten a una mejor redistribución
Consultado por el papel de la CGT durante el macrismo opinó "Hay formas de hacer política y formas de hacer sindicalismo. En la CGT convivimos dirigentes de distintos estilos"
5 days, 21 hours ago por Eldestape - 7 plays
El titular de la AFIP, Carlos Castagneto habló sobre su reciente nombramiento: "El desafío es grande. Ayer el presidente Alberto Fernández dijo que empezaba una nueva etapa del gobierno" y agregó "No solo tenemos que aumentar la recaudación sino tratar de hacerle más fácil al contribuyente los sistemas de AFIP"
En diálogo con El Destape Radio, Castagneto señaló "Estamos trabajando fuertemente y esperando los anuncios de Sergio Massa” y destacó "No quiero más trabajo informal ni trata laboral en Argentina"
"La AFIP tiene las herramientas para combatir la evasión, con cruces sistémicos y presenciales", sostuvo y añadió “la evasión es general y hay que tratar de achicarla en tanto en lo impositivo como lo laboral y aduanero"
Por otro lado destacó que es fundamental trabajar en conjunto con Miguel Pesce desde el Banco Central. "El Estado es bobo cuando no se quiere actuar. Cuando se quiere tenemos los instrumentos", remarcó
Castagneto consideró además que son un frente y hay que trabajar como equipo para acomodar la economía. "La recaudación es importante para el crecimiento económico es si hay distribución del ingreso", señaló.
"No emito opinión si se puede eliminar el secreto fiscal. Pero el Estado no es bobo. Tiene las herramientas para que paguen todos", remarcó Castagneto
Por último destacó "No quiero un organismo con persecución. Con la matriz de riesgo vamos a detectar que paguen los que tienen que pagar"
5 days, 20 hours ago por Eldestape - 14 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Francisco Paco Durañona, senador bonaerense por el Frente de Todos, se refirió a la nueva reconfiguración del FdT y sobre esto dijo: "El optimismo y la buena energía es fundamental. En esto me parece que también se nos va una de las últimas chances de lo que ha sido esta coalición".
"Massa tiene apoyo fuerte en el FDT".
"Lo vi a Massa muy bien plantado, no vi un Massa desesperado, ni temeroso, ni débil, ni con falta de acompañamiento. Hizo una tarea seria en estos momentos de definición para que su ingreso sea con la solidez necesaria".
"Acá se necesita una agenda, una narrativa, una dirección, un rumbo".
"El Frente Renovador fue mucho más central que Alberto para obtener el resultado que obtuvimos".
Sobre el Frente de Todos expresó: "El principal problema de nuestro espacio es que no hay una conducción clara, que ordene". “Pienso que Sergio (Massa) tiene condiciones para lograr eso”.
"El gobierno ha tenido éxitos para mostrar y es momento de quitar dudas e incertidumbres".
"Constitucionalmente no existe la posibilidad de acaparar la Corte".
"Somos hombres y mujeres que creemos en la política".
"Antes del Mundial tenemos tres meses para generar un cambio sustancial principalmente en la sensación del pueblo".
"Arranca el próximo año y se inicia una etapa electoral, hermosa, perfecta y contundente para discutir cuál es el rumbo que le queremos dar a la Argentina".
"El peronismo, el FDT tiene amplias chances de continuar gobernando la Argentina".
5 days, 19 hours ago por Eldestape - 5 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Walter Correa, Secretario General del Sindicato de Obreros Curtidores R.A. y Secretario General Federación del Cuero (FATICA), se refirió al nombramiento de Cecilia Moreau como Presidenta de la Cámara de Diputados y sobre esto dijo: “Es un desafío más para el gobierno del Frente, en cuestiones donde más se apuesta a la política”.
“Mi generación vio con Néstor, cómo desde la política se manejaba la economía”.
“Tenemos que aprender la conducción desde una concesión colectiva y creo que las mujeres lo tienen más claro que nosotros”.
"Más allá de los gestos hay que tener políticas con centralidad en cuestiones del pueblo trabajador, que le interesan al pueblo trabajador. Una es el tema de la inflación, otra los salarios que no llegan a fin de mes".
"La mayoría de los que tenemos legitimidad tenemos esta cuestión que no tenemos la participación contundente que tenemos que tener".
“Por el hecho de mantener la unidad, a los sectores más moderados siempre les abrimos los brazos”. “Pero me parece necesario que los sectores que tenemos el legado histórico de Perón, Evita, Néstor y Cristina, tengamos la sabiduría de abrazarnos y consolidar fuertemente nuestro espacio”.
"En esa marcha (del 17 de agosto) no vamos a discutir gestos para Wall Street sino cómo hacemos para garantizar la comida en el plato de los trabajadores y trabajadoras". "Hay que imperar nuestra agenda, la del pueblo trabajador".
“Los trabajadores tenemos que articular nuestra propia agenda”.
“En el FdT nuestro destino final es la liberación de nuestro pueblo”.
“En Fdt tenemos que abrazar a los compañeros del destino, porque tenemos algo que el resto no tiene, la conducción clara que es Cristina Fernández de Kirchner”.
Sobre su charla con CFK expresó: “Ayer me reuní con Cristina y la vi entera, con mucha fortaleza, súper bien”.
"Acá hay que hacer lo que hizo Néstor, poner un decreto y mejorar la situación salarial de los trabajadores".
Acerca de Salario básico universal señaló que: “Planteamos, como laburantes, el refuerzo de ingresos”.
"En situaciones extraordinarias hay que poner medidas extraordinarias".
"El FdT nos tiene que sacar de la fiebre amarilla con Macri, de la pandemia. No hay fórmulas foráneas ni milagrosas. Es con el peronismo como se sale".
"Acá hay que hacer lo que hizo Néstor, poner un decreto y mejorar la situación salarial de los trabajadores".
5 days, 18 hours ago por Eldestape - 6 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Santiago Giorgetta, director de Proyección Consultores se refirió a las posibles oportunidades del Frente de Todos y sobre esto dijo: “La oposición habla en el espejo, ellos claramente quieren empujar al gobierno a terminar de manera abrupta”. “Saben que CFK es una de las dirigentes más valoradas”.
“Hoy el FdT es la fuerza con mayor intención de voto”.
“El 30% dice que impugnaría o votaría en blanco”.
“La sorpresa es que JxC tenga el 25% de intención de voto”. “Quien aparece poniéndole un techo a Juntos por el Cambio es Libertad Avanza”.
“El punto más fuerte, para mi, es que hoy JxC no está siendo competitivo”.
“El FdT sigue siendo competitivo a nivel nacional”.
“Mauricio Macri tiene más coincidencia con Milei que Larreta”.
“Hoy Larreta está decreciendo y Macri creciendo”.
5 days, 17 hours ago por Eldestape - 6 plays
"El papelón opositor" es el título del editorial de hoy miércoles 3 de agosto en #CaballeroDeDia
5 days, 6 hours ago por Eldestape - 93 plays
El presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara de Diputados, Germán Martínez, se refirió a la salida de Sergio Massa y la asunción de Cecilia Moreau y señaló que “está claro que había un clima de expectativa en la Cámara. Massa fue un diputado con un aporte muy significativo y el recambio llevó a nuestro bloque a consolidar la posibilidad que por primera vez en la historia tengamos a una mujer como Presidenta del cuerpo”.
En diálogo con El Destape Radio, el legislador señaló que “Cecilia Moreau tiene una gran cantidad de méritos individuales”.
Sobre la llegada de Massa al Ministerio de Economía, Martínez señaló que “tenemos que resolver los problemas de los argentinos y eso se hace a través de la gestión. La convocatoria que le hizo el Presidente a Massa es para fortalecer la gestión. Es una nueva etapa de la gestión de Gobierno y Sergio puede hacer un aporte importante. Es un cuadro político integral y puede trabajar en varios tableros al mismo tiempo. Sabe exigir y sabe armar equipos y esperamos que lo podamos aprovechar en esta ventana de expectativas que se ha generado”.
Sobre la situación judicial de Cristina Fernández de Kirchner, el presidente del bloque oficialista señaló que “estamos asistiendo a un show, donde los argumentos que usa la fiscalía están en conocimiento hace más de un mes por los medios de comunicación. Los argumentos jurídicos han sido reemplazados por recursos literarios”. “Lejos de tener tres toneladas de pruebas, lo que tienen son tres toneladas de prejuicios sobre Cristina y lo que ella representa”.
“Cristina es el principal objeto de las persecuciones judiciales en la Argentina”, resaltó Martínez.
5 days, 4 hours ago por Eldestape - 18 plays
El Secretario general de la CGT. Carlos Acuña habló desde la asunción de Sergio Massa y aseguró que la expectativa con el nuevo ministro son las mejores
En diálogo con El Destape Radio, Acuña dijo que los empresarios salen de la paritaria y van corriendo a remarcar. “No estamos de acuerdo con eso", señaló.
"Se necesita a los trabajadores organizados para que el Gobierno haga equilibrio y los empresarios no ganen tanto", sostuvo el secretario general de la CGT.
Además remarcó "No sé si Massa le va a poner un límite a los empresarios, pero con buen diálogo y cumplir lo que se pacta el país sale adelanta" y añadió "No le vamos a pedir a Massa un aumento de salarios o ingreso universal".
Consideró además que lo que hace falta es buena actitud de los empresarios y los empresarios tienen que ser más argentinos. Y consideró "Esto no depende solo de los trabajadores sino también de los empresarios"
Con respecto a la marcha, Acuña destacó "El mensaje de la movilización del 17 de agosto es contra los sectores económicos que frenan el desarrollo del país"
4 days, 20 hours ago por Eldestape - 16 plays
"El abajo que se mueve" es el título del editorial de hoy jueves 4 de agosto en #CaballeroDeDia
4 days, 6 hours ago por Eldestape - 105 plays
El secretario de Comercio, Matías Tombolini, sostuvo: "El desafío es de carácter múltiple. Lo que el Sergio mostró fue una hoja de ruta y la mecánica es establecer un punto de partida y un objetivo claro que se pueda medir"
“En materia de precios hay un diagnóstico que tiene consenso entre todos y que es que los precios dejaron de ser una unidad de información útil para tomar decisiones. Hemos perdido referencia de cuánto valen las cosas”, afirmó.
En diálogo con El Destape Radio dijo: “Se puede abordar esto con una estrategia clara que permita desplegar herramientas, como Precios Cuidados, que es una marca conocida que bien vale utilizar de vehículo pero con un modelo nuevo, con un relanzamiento que contemple una mecánica de funcionamiento distinta, más parecida a la que tenía tal vez en su momento el Precios Cuidados que lanzó Augusto Costa con Axel Kicillof en 2014”.
"No creo en el aspecto punitivo del funcionamiento de la economía. Prefiero cambiar control por verificación, tratar de establecer acuerdos claros con las empresas, con los proveedores, con los supermercados, con los distribuidores, que son los que intervienen en la cadena de formación de precios", señaló. Asimismo sostuvo que "con intentar desacelerar esta escalada de precios me parece que ya es un primer punto".
En relación a establecer metas de inflación dijo que “no corresponde al área en la que estoy. Apuntamos a que vaya cediendo. Creo que el camino es el que planteó Sergio (Massa)."
"Vamos a interactuar con la gente de Aduana y ahí hay un 'Maradona', que es Guillermo Michel", expresó.
Sobre la advertencia de Sergio Massa de denunciar en Estados Unidos a empresas que triangulaban importaciones afirmó: “La denuncia es en la justicia argentina pero el empresario que está triangulando también está participando de un proceso de lavado de dinero, entonces cuando vas a la fuente de origen en Estados Unidos, además de que esa persona si la denuncias no puede entrar más a Estados Unidos, tiene que dar explicaciones allá, no solo acá”.
4 days, 6 hours ago por Eldestape - 60 plays
El nuevo Secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, se refirió a los lineamientos de su gestión y señaló que "debemos buscar inversión, el desarrollo del comercio exterior y buscar un trabajo en conjunto entre industria, agricultura y mercado externo".
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario adelantó que "nos vamos a reunir con la Mesa de Enlace".
"La Mesa de Enlace plantea una mayor competitividad del dólar. No está previsto devaluar", resaltó en la misma línea. Asimismo planteó que "es entendible que los productores retengan granos en estas condiciones de inestabilidad".
"Hay que tener en cuenta las economías regionales y las cadenas productivas", destacó en la misma línea.
Por otra parte, Bahillo adelantó que "van a salir medidas para simplificar el trámite de liquidación nuevo que instrumentó el Banco Central" y evaluó que "en algún punto los fideicomisos del trigo fueron eficaces"
"Les pido a los dirigentes del campo que digan si son de Juntos por el Cambio", concluyó el nuevo titular del área.
4 days, 4 hours ago por Eldestape - 288 plays
El Director General de Aduana, Guillermo Michel, se refirió a las medidas en materia de sobre y sub facturación y señaló que “hubo operaciones de triangulación sobrefacturadas".
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario explicó que “son maniobras que se generan cuando se amplía la brecha”.
Asimismo remarcó que “detectamos más de 13 mil maniobras de subfacturación y sobrefacturación por 1200 millones de dólares".
“La irregularidad no es la triangulación sino hacerlo con sobre o sub facturación", indicó Michel en la misma línea. “Son operaciones que se hacen un país y la factura viene de otro pero sobrefacturada. El valor es superior al valor de la mercadería que sale del país de origen. En esas maniobras empezamos a trabajar desde la Aduana”, resaltó. “Hay 722 empresas con más de 13 mil operaciones por alrededor de 1250 millones de dólares. Ya denunciamos varias de esas maniobras a la Justicia argentina”, añadió en la misma línea Michel.
Asimismo señaló que "entre las cautelares para importar, detectamos irregularidades importantes".
“Más allá de trabajar caso a caso, estamos buscando generar una percepción de riesgo para corregir conductas a futuro. Son dólares que salen del país para generar una ganancia financiera”, añadió.
4 days, 4 hours ago por Eldestape - 68 plays
La referenta de Patria Grande y diputada nacional por el Frente de Todos, Natalia Zaracho, se refirió a la actualidad económica del país: "No queremos irnos del Frente de Todos, pero tiene que haber un cambio de rumbo". En ese sentido, sostuvo: "Necesitamos, aunque sea, un gesto para los que menos tienen. Los gestos sólo son para los que más tienen".
En diálogo con El Destape Radio, la diputada aseveró: "Acceder a los alimentos hoy es imposible". Asimismo, Zaracho expresó: "La mayoría nos votó para cambiar la realidad, no para administrar la crisis".
3 days, 22 hours ago por Eldestape - 31 plays
El presidente de la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas y dueño de Maxiconsumo Víctor Fera, habló sobre las la situación económica del país y adelantó que para él, la inflación de julio estará entre el 6% o 7%, que es muy alto. "Para frenar la inflación el Gobierno tiene que aplicar la ley de góndolas sin tenerle medio a nadie", sostuvo
Consideró además que mientras sigan los monopolios los precios no van a bajar y agregó "El presidente Alberto Fernández se sinceró en televisión y dijo que los supermercados no quieren que aplique la ley de góndolas"
En diálogo con El Destape Radio, Fera remarcó "no importa la respuesta que den a los anuncios de Massa, sí importa la energía con la que se apliquen" y añadió “no se puede seguir subsidiando a la gente más pudiente. Es una animalada"
Con respecto al programa Precios Cuidados dijo "Siempre he dicho que fue un programa extraordinario pero que nunca se cumplió" y agregó “si Precios Cuidados no se cumple es lo mismo que nada, si se cumple es extraordinario"
En referencia a los aumentos sostuvo que los precios salen de fábrica remarcados, no de los mayoristas. "Las empresas que tienen poder dominante en las góndolas tienen ganancias importantísimas", señaló
"Se tiene que terminar el poder dominante. Tengo convicción de que lo van a hacer" sostuvo el dueño de Maxiconsumo
Con respecto al nuevo gabinete económico remarcó “no tengo duda que este equipo que nombraron en Economía viene a trabajar y a hacer las cosas bien" y sostuvo “el que tiene que dar la orden no es el ministro de Economía"
Por último remarcó “a pesar de los aumentos de precios el consumo es estable"
3 days, 21 hours ago por Eldestape - 27 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Omar Plaini, Senador provincial, Secretario General. de Canillitas y Secretario de Políticas Económicas y Sociales de la CGT, se refirió al nuevo paquete de medidas del ministro Sergio Massa y sobre esto dijo: “Siempre cuando hay un cambio de funcionarios en los gobiernos hay expectativa”.
“La misma valoración le dimos cuando planteó el tema del festival de las importaciones y exportaciones”.
"Ayer el ministro anunció algunas cosas que me parecen positivas, otras que dejan abierto un compás de espera".
"En el plenario del frente sindical, los compañeros de energía plantearon su preocupación porque 400 kilowatts consume cualquier familia", en relación a los subsidios.
"Cuando se hace un acuerdo con el Fondo, que no es responsabilidad de este gobierno, por algún lado trae ajuste".
"El plenario decidió ratificar la movilización del 17 de agosto". "es contra los especuladores que desestabilizan nuestra economía".
"¿Cómo vamos a renunciar a las paritarias si las tenemos por derecho? Eso es indiscutible", "si va a haber un bono, una asistencia, suma fija para jubilados, sectores indigentes, ¿por qué no para los trabajadores registrados?".
“También algo importante que dijo es que había 722 empresas que habían hecho 13 mil operaciones y no tenían ni un año de antigüedad”.
“Si la canasta básica alimentaria está en $105 mil, ¿cuál debería ser el salario mínimo vital y móvil? Parémonos en un lugar cercano".
"Si hay algo que está sucediendo hoy es que la dirigencia política no tiene cheque en blanco y la dirigencia política lo tiene que tener muy en cuenta", oficialismo y oposición
"Aspiro, deseo que le vaya muy bien al nuevo ministro" Massa, "pero la duda que tengo es que si no avanzamos a ese capitalismo organizado, de un Estado con capacidad regulatoria, esto va a ser muy difícil".
"El gobierno podría generar empleo genuino rápidamente, son los proveedores del Estado. Lo hablábamos con la vicepresidenta".
3 days, 19 hours ago por Eldestape - 7 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Felisa Miceli, ex ministra de economía de la Nación, se refirió al nuevo paquete de medidas del ministro Sergio Massa y sobre esto dijo: ”Podríamos decir que la buena noticia es que el gobierno se puso en acción”.
"La designación de Massa, con este apoyo político pleno y este diseño institucional, vale la pena y me parece que es una cuestión positiva".
"Creo que todavía no tenemos un plan económico, (las medidas) van en el sentido de lograrlo".
"La cuestión de las reservas internacionales me parece una muy buena noticia".
"Lo que se conoce hasta ahora es positivo y me parece que va a frenar la situación que estábamos viviendo".
"Me parece posible (evitar la devaluación) siempre y cuando se haga realidad este anuncio de ayer de los US $5.000 millones que van a engrosar las reservas".
Sobre una posible devaluación expresó: "A mi juicio, sería muy desacertado que el gobierno tome, por su propia cuenta, esta iniciativa" .
“La CGT no quería que se realice a través de un decreto del presidente, esperemos a ver si sale una mejora por suma fija o una mejora importante para los salarios más bajos”.
"Se arregla la cuestión social también cuando la macro funciona mejor".
“No esperemos que (la inflación) vaya a bajar de 8 a 1 en dos meses, esto va a ser gradual".
"Cuidar las reservas es imprescindible".
“Creo que con los evasores hay que ser implacable".
"Me parece que (el oficial) es un dólar competitivo, no hay por qué modificarlo".
"El camino que hemos mostrado desde el 10/12/2019 es cada vez ir cerrando más los grifos, qué tal si empezamos a construir otro camino" con más reservas, exportaciones, sustitución de importaciones".
"Se están tomando medidas para cuidar y reducir el consumo energético y me parece muy bien".
“Debería ser más transparente el costo de producción de la energía para poder determinar si las tarifas son altas o bajas. Después de esto, hablemos de los subsidios".
3 days, 18 hours ago por Eldestape - 16 plays
El premio Nobel de la Paz, Adolfo Pérez Esquivel, se refirió al pedido de elevación a juicio político a integrantes de la Corte por parte de la Asociación Americana de Juristas: "Hay jueces en la Corte Suprema que entraron por la ventana y no por la puerta, nombrados a dedo por el macrismo, condicionados por la política. La Asociación Interamericana de Juristas presenta las causas por las que se pide el juicio político. Una Corte en la que también hay déficit en la representación femenina".
"La Justicia tiene que reafirmar la vigencia y el fortalecimiento democrático, y hoy eso no está presente", sostuvo.
En diálogo con El Destape Radio, expresó: "Estoy trabajando sobre la situación en Naciones Unidas. El preámbulo de 1945 es magnífico. Después de dos guerras mundiales los pueblos han quedado como espectadores y son las víctimas de manejos como la deuda externa, el hambre y la pobreza. Los pueblos tienen que ser protagonistas"
"La democracia no se regala, se construye, y tenemos que fortalecerla. Esto se presentó en el Congreso. Esperemos que los legisladores no estén condicionados para actuar", señaló.
Además dijo que "el otro tema son los grandes medios hegemónicos, a los que les llamo 'el monocultivo de las mentes', que no permiten la construcción democrática del pueblo".
"La Justicia tiene que reafirmar la vigencia y el fortalecimiento democrático, y hoy eso no está presente", añadió.
3 days, 6 hours ago por Eldestape - 23 plays
"No son escraches, son ataques" es el título del editorial de hoy viernes 5 de agosto en #CaballeroDeDia
3 days, 6 hours ago por Eldestape - 154 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//bd.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&user=Eldestape&created=7" ></iframe>