El pase de Navarro y Roberto Caballero: Cristina, importaciones y economía
1 month, 2 weeks ago por Eldestape - 647 plays
Marilina Ross habló con Dady Brieva en Volver Mejores por El Destape Radio.
7 months ago por Eldestape - 60 plays
El ex viceministro de Economía, Emmanuel Álvarez Agis, se refirió a la situación económica y los problemas de financiamiento y señaló que “el problema de financiación en pesos muestra que la descoordinación interna que tiene el Gobierno muestra que lo que puede ser un adoquín se convierta en un cráter”.
En diálogo con El Destape Radio, el titular de la consultora PxQ explicó que “la inacción del Gobierno primero y la descoordinación entre el Ministerio de Economía y el Banco Central sumados al factor estructural con un primer semestre de precios de soja récord que hace que el Banco Central casi no haya acumulado reservas. A ese factor estructural, con una mínima operación, se genera un pánico que todavía no pasó”.
“La deuda en pesos no es significativa. La interna del Gobierno llegó al punto que cualquier piedrita se convierte en un obstáculo insalvable”, resaltó Álvarez Agis.
Sobre un posible rebote de la inflación, el economista señaló que “cuando uno ve que el trigo a groso modo en el mercado internacional subió 100% en dólares en el mercado internacional y el dólar creció 50%. Lo único que puede pasar es que suba 150%. La tendencia es para arriba y todavía le falta un 40% de aumento a los fideos, las galletitas, la harina y hasta a la carne”.
“El único resultado posible es que vamos a pagar el alimento a precio de guerra”, señaló. Asimismo, y sobre las retenciones, señaló: “Yo prefiero rebotar en el Congreso que rebotar contra la Sociedad”. “Una persona que cobra de $300 mil para abajo, o sea, toda la clase media, tiene al problema de los alimentos como un problema grave. El peor pobre del Reino Unido está viviendo mejor que una persona de clase media en Argentina”, agregó.
“El Gobierno no está haciendo lo suficiente y cuando hace algo, la descoordinación y las internas terminan generando un esquema que se queda corto”, agregó.
“La inflación con el dato de mayo llega al 60%. Ganarle con paritarias, es como si el auto de adelante va a150 pensar que poniendo el tuyo a 200 por hora. Esto nos puede llevar a un espiral muy peligroso”, agregó Álvarez Agis.
“La vicepresidenta tiene una posición, el presidente tiene otra y el presidente de la Cámara de Diputados otra distinta. Hay que elegir una visión. No tienen prácticamente puntos de contacto”, añadió. "Con la economía así, me sorprendería ver un buen resultado electoral en 2023", cerró.
1 month, 3 weeks ago por Eldestape - 580 plays
El Director del Banco Central de la República Argentina, Agustín D'Attellis, se refirió a las nuevas medidas adoptadas para la liquidación del sector agropecuario: “Me parece una medida muy buena en este contexto”.
En diálogo con El Destape Radio afirmó: “La Argentina está presentando este año una situación bastante poco habitual que es cambio en la estacionalidad del patrón de acumulación de reservas. Siempre el primer semestre en Argentina es muy bueno en términos de acumulación de reservas y el segundo no tanto y tiene que ver con la dinámica del sector agropecuario”.
“Lo que paso este año es que esa estacionalidad se quebró a partir de la guerra, la disparada monumental que hubo en los precios internacionales de la energía y la necesidad de importar la Argentina de cara al invierno a partir de la matriz energética que no logró modificarse, a partir del año que viene con el gasoducto de Vaca Muerta la realidad será otra”, destacó.
Además señaló: “Del otro lado empezamos a observar que el ingreso de dólares al mercado cambiario por liquidación de exportaciones empezó a observarse más lento porque algunos incentivos se fueron desalineando”
Sobre la medida adoptada aseguró: “Entendemos que esto es un incentivo abierto durante el mes de agosto para que algunos productores adelanten su liquidación y eso nos permita sortear todo el mes de agosto hasta que en septiembre la ecuación empiece a modificarse”.
“El objetivo es generar un incentivo para que adelanten la liquidación”, destacó.
Al ser consultado sobre la tasa de interés que cobran los bancos públicos al sector dijo: “Es un tema que estamos siguiendo muy de cerca, estos días estuve estudiando números vinculados con eso”. Y añadió: “Puede haber medidas porque uno observa que hay un volumen importante de créditos destinados a ese sector y que se dan con tasas de interés por debajo de las tasas de interés de política monetaria”.
1 week, 3 days ago por Eldestape - 20 plays
El Viceministro de Justicia de la Nación, Juan Martín Mena, se refirió al video de la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que “constituye un llamado de atención y alerta a todo el sistema político y a la totalidad de la población”.
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario señaló que “no se puede seguir con un sistema de administración de Justicia que está funcionando como está funcionando. Hay que solucionar una de las crisis más graves que tenemos”.
“No se ha concretado ni una de las reformas que nos hemos propuesto en estos dos años y medio para la Justicia. No voy a bajar los brazos hasta el último día. Nadie revisa lo que hace la Corte Suprema de Justicia. No registramos muchos antecedentes en que la Corte resuelva de manera violatoria de la Constitución nacional. La Corte juega un partido político y a favor de la oposición política”, añadió.
“Tenemos que poder concretar las reformas que tenemos pendientes. Desde el funcionamiento de la Justicia hasta el diseño de la Corte”, añadió Mena. “9 de cada 10 argentinos coinciden que el sistema de administración de Justicia no funciona”, añadió.
Sobre una eventual proscripción de CFK para el 2023, Mena alertó que “en términos procesales, no darían los tiempos para proscribirla pero han hecho cualquier barrabasada”.
Sobre la iniciativa de los Senadores por el Diseño de la Corte, Mena señaló que “me parece excelente. Tenemos una Corte de 4 miembros que con tres hacen mayoría. Dos fueron nombrados por Macri violando la Constitución. El diseñó de esa Corte lo hizo Pepín Simón y lo reconocen ellos mismos. Está prófugo hace 600 días. Nada bueno se puede empezar de eso”. “El proyecto de los Gobernadores sería un muy buen modelo de Corte. Es imposible generar un nivel de incidencia sobre tantos miembros. En términos democráticos es muy importante ampliar el número de miembros de la Corte”, planteó Mena.
2 weeks, 4 days ago por Eldestape - 63 plays
Alberto Maceira, quien fuera designado hoy como interventor del Hospital Posadas, dijo: “Hay un listado de aproximadamente 200 personas despedidas. Vamos a evaluar caso por caso junto con los gremios para ver las posibilidades de reincorporación o de reasignación de los lugares que correspondan”.
En declaraciones a El Destape Radio, el médico describió la situación del centro médico: “La situación del Hospital Posadas no es buena”, “Estamos tratando de ver si esto con el esfuerzo de los gremios y del Ministerio de Salud podemos poner al Posadas en el lugar del que nunca debió haber salido”.
Sobre su designación, Maceira dijo: “Intervención es una palabra espantosa que no le gusta a nadie. Lo que pasó es que la gestión anterior presentó la renuncia y el Hospital se había quedado sin firma y los tiempos de nombramiento demoran entre 10 y 15 días, y no podíamos dejar al Hospital sin firma por ese tiempo. Entonces, desde el Ministerio de Salud se decidió hacer una intervención con fecha determinada a normalizarse ni bien salieran los decretos de designación de los directores. Fue una cuestión de funcionalidad, nada más”.
Además, subrayó: “También vamos a hacer una auditoría de todos los nombramientos que se produjeron”, “Lo primero que hicimos fue sacar una reja que impedía el acceso al área directiva e hicimos llegar el ascensor que no llegaba al tercer piso” y “Vamos a caminar por el Hospital para enterarnos de lo que pasa con los trabajadores”.
Asimismo, remarcó: “No hubo servicios que hayan dejado de atender pacientes” y “Si hubo algunos nombramientos de jefes a dedo, sin concurso, y nosotros los estamos evaluando. Se han desmantelado servicios: algunos han perdido hasta el 30% del personal técnico que tenían y estamos evaluando para reincorporar”.
2 years, 7 months ago por Eldestape - 247 plays
El psicoanalista y escritor conversó en El Destape Radio
2 months, 1 week ago por Eldestape - 1109 plays
El CEO de Syngenta, Antonio Aracre habló sobre la reunión que tuvo con el ex ministro, Martin Guzmán y sostuvo "Somos amigos con Martin Guzmán, y siempre nos juntamos. Tengo una mirada muy parecida a la de él" y agregó "Si escuchás el discurso de Silvina Batakis está muy en línea con lo que planteaba Guzmán respecto de la disciplina fiscal"
Consideró además que Batakis tiene el respaldo que Guzmán no tuvo en el último tiempo y agregó “cuando leés la renuncia de Guzmán dice que necesita elementos que no dispone y no tiene el apoyo"
Aracre dijo además que si bien no hablaron puntualmente de la renuncia, las razones son que él no tenía apoyo necesario. "La renuncia de Guzmán permitió un reordenamiento en el Frente de Todos", remarcó.
En diálogo con El Destape Radio el Ceo de Syngenta desmintió a la Nación “no fue lo que dije, sostuvo” y agregó "No creo que Guzmán se imaginara que su salida iba a disparar el dolar blue"
"En un Estado que enfrenta una corrida cambiaria tener una tasa de interés negativa no es funcional para calmar a los operadores del mercado", sostuvo. Y consideró que el Gobierno no se está manejando muy bien respecto a la liquidación.
"Lo que conmueve a los actores económicos son los incentivos, no las razones ideológicas. Y los incentivos son racionales", señaló Aracre.
"Si quedarse con los granos tiene mejor rendimiento que vender te quedás con los granos", sostuvo y cerró "¿Por què un productor vendería sus granos por la Patria y se desprendería de sus ahorros?"
1 week, 4 days ago por Eldestape - 27 plays
La Directora de Asuntos Jurídicos del Senado de la Nación, Graciana Peñafort, se refirió al video publicado por la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y señaló que “estoy de acuerdo con lo que publicó. El mensaje de que eso no afecta a la vida común de las personas es parte del mismo poder que está promoviendo la persecución judicial en el marco de un Poder Judicial que es un verdadero cachivache”.
En diálogo con El Destape Radio, la letrada señaló que “todos los argentinos en algún momento de nuestras vidas vamos a ver nuestros derechos y las decisiones en manos del Poder Judicial. Cuando hacemos una herencia, un divorcio. El Poder Judicial decide sobre nuestra libertad y nuestro patrimonio”.
“Cristina se sabe perseguida y para muchos, Cristina es un núcleo de esperanza. Y Cristina se siente acosada por el Poder Judicial. Para muchos, Cristina es la única depositaria de confianza”, resaltó. “La persecución orquestada por el poder político y en conjunto con el poder judicial es para intentar proscribir a los líderes populares”, resaltó.
“El Poder Judicial persigue y mata. Y les saca la esperanza a la ciudadanía”, resaltó Peñafort. Sobre la causa por la que se investiga a CFK, Graciana señaló que “es una causa en la que se vincula la entrega de Obra Pública a empresas del Sur. Es la causa donde el principal señalado es Lázaro Báez. El sistema es tan perverso que a Cristina la han tratado como culpable desde el principio de la causa. Le invocaron hasta el presupuesto que fue aprobado por el Congreso. No se le imputa ningún delito sino haber supuestamente sabido. El delito sería el ejercicio del Poder Ejecutivo, o sea, haber sido Presidenta”.
“La Corte trató a Cristina como si fuera culpable y prácticamente le ordenó al fiscal y al tribunal que condenen a Cristina”, resaltó Graciana.
“Quieren empujar a esta suerte de condena que, como dice Cristina, yo creo que también está escrita. Y buscan proscribirla de ser candidata porque quieren inhabilitarla de ocupar cargos públicos”, resaltó.
“Están jugando al juego del escritorio con una dirigente popular en la que la gente tiene depositadas sus expectativas”, resaltó Peñafort.
2 weeks, 5 days ago por Eldestape - 90 plays
Daniel Catalano, Secretario General de ATE Capital y Secretario Adjunto de la CTA de los Trabajadores habló sobre la marcha de antorchas que se llevará a cabo mañana: “vamos a movilizarnos para defendernos de los especuladores de precios y los que generan la corrida bancaria" y agregó “vamos a darle robustez a nuestro Gobierno que está siendo atacado"
Catalano además destacó además que hay sensación de desestabilización y añadió “habría que ir a donde están las silobolsas, vender todo, darles lo que les corresponde y dejarse de joder"
En diálogo con El Destape Radio, el Secretario General de ATE Capital, Daniel Catalano dijo además cada día que pasa los que especulan se quedan con más plata y los trabajadores cada vez más pobres. "Yo iría con los camiones, les saco todo y les pago lo que les corresponde", añadió.
"Estos tipos no pueden explicar como tienen las tierras que tienen", sostuvo el Secretario Adjunto de la CTA y remarcó "Estamos todo el tiempo cuidando a ver si esa gente no se incomoda"
Tambien consideró que no hay ni una declaración de Cambiemos que diga que no tienen que ver con lo que quieren los ricos. "Si Alberto pudiera avanzar sobre esta situación tendría apoyo popular", consideró.
"¿Quién le dijo que no a Alberto con Vicentín? De nuestro espacio nadie. Fue complejo que no se haya avanzado. Quedamos en offside" dijo Catalano quien además agregó “con Vicentin Alberto tiró el centro y nos dejó en offside"
Con respecto al congelamiento de ingresos de trabajadores al sector público dijo "Es una tontera el congelamiento de ingresos al sector público. ¿A quién le dan un mensaje? ´¿Que el Estado es el responsable que la cosa no funcione?"
"El único mensaje de la ministra fue congelar el ingreso al Estado. Es un mal mensaje. Hay lugares que falta personal" y sentenció “no estamos de acuerdo en poner al Estado como el responsable de todo esto"
Por ultimo, Catalano destacó que esperan que tomen medidas más audaces que congelar el ingreso al Estado.
1 week, 5 days ago por Eldestape - 31 plays
Agustín Gerez, presidente de Energía Argentina (Enarsa), habló con El Destape Radio y sostuvo que “la firma del contrato es un hito fundamental para el desarrollo del gasoducto" y remarcó que el mismo viene siendo ejecutado conforme a lo que tenían previsto
Destacó además que apuntan a adjudicar la construcción a mediados de agosto.
Gerez remarcó que en la causa judicial los especialistas han ratificado que la totalidad de los pliegos estaban adecuados a la normativa legal y dijo "tenemos previsto que el 20 de junio de 2023 podamos tener operativo el gasoducto"
"El volumen que va a poder transportar el Gasoducto son 11 millones de metros cúbicos y estamos estudiando si podemos incrementar esa capacidad"
El presidente de Enarsa sostuvo también que solo el invierno que viene el gasoducto Néstor Kirchner va a significar un ahorro de 1.500 millones de dólares.
“Hoy el Estado subsidia la diferencia entre lo que cuesta el GNL y lo que paga el usuario final, que son 28 dólares. Con el gasoducto eso se reduciría", señaló
"El gasoducto nos pone en la senda de la soberanía energética iniciada con la recuperación de YPF"
Gerez agregó que la sustitución de importaciones de gas va a ser primero en el GNL y luego en Bolivia.
Con respecto al impacto ambiental aseguró que fue presentado ante las autoridades provinciales y está aprobado.
Dijo además "Techint nos provee caños y también es constructora, pero hasta no recibir las ofertas no sabemos qué empresas se van a presentar"
Además apuntó contra Macri y dijo "El proyecto de Macri del gasoducto era violatorio de la ley de gas"
"En el proyecto de Macri el precio del transporte de gas lo iban a definir entre privados. Ahora lo va a definir el Estado. ES una diferencia sustancial"
"Uno de los grandes desafíos que tenemos es poder exportar gas pero que tenga que ver con el desarrollo de Argentina", destacó
"Vaca Muerta alcanza para la demanda interna y para la exportación"
"El salto cualitativo de Vaca Muerta tiene que significar un beneficio para nuestros sectores productivos"
1 month, 3 weeks ago por Eldestape - 60 plays
El Gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, expresó su apoyo al gobierno nacional y su rechazo a las actitudes golpistas: “Es muy visible la actitud de la oposición sustentada en una base muy concreta que es el tema de los medios hegemónicos y el poder judicial”.
“Genera una desazón en la comunidad. Aquellos que atentan contra la democracia son justamente los que han destruido y fundido el país y que tienen la desvergüenza de opinar como si no tuvieran ningún tipo de responsabilidad”, sostuvo.
En diálogo con El Destape Radio señaló que “el pueblo tiene que tomar conciencia y movilizarse, la conciencia popular de lo que se está gestando. El peronismo tiene que estar movilizado de manera constante”.
También expresó que “lo que antes se hacía con fusiles y botas hoy se quiere hacer a través de los medios de comunicación”.
“Tenemos que tomar decisiones de forma permanente y constante quienes tenemos responsabilidad de gobernar un distrito, una provincia o un país, pero eso no quiere decir que cualquier grupo sedicioso va a tener actitudes destituyentes”, resaltó.
También se refirió al aumento otorgado en La Rioja a trabajadores y trabajadores estatales y a los fondos de las provincias dijo: "El flujo de caja es normal, por el momento no tenemos dificultades. Teníamos previsto este aumento de salario para acompañar el proceso inflacionario. Por eso dimos estos seis mil pesos adicionales, con lo que estaríamos llegando a un 73 % de aumento".
En relación al armado del Frente de Todos dijo: “Creo que va a funcionar porque estamos viendo con expectativas positivas que hay un proceso de unidad del peronismo”. Y sobre la oposición añadió: "Nunca vamos a hacer lo que hicieron ellos, que fue entregar el país y llenarse los bolsillos".
1 week, 6 days ago por Eldestape - 33 plays
Roberto Navarro y Roberto Caballero dialogaron sobre la causa Vialidad contra Cristina Kirchner, el crecimiento de la economía y la polémica sobre las organizaciones sociales en el pase entre Caballero de Día y Navarro 2023.
1 month, 2 weeks ago por Eldestape - 609 plays
Roberto Navarro y Roberto Caballero hicieron el pase entre Caballero de Día y Navarro 2023 y dialogaron sobre la situación de Milagro Sala, los nuevos controles a las importaciones del Banco Central, la inflación y la interna del Frente de Todos.
1 month, 1 week ago por Eldestape - 405 plays
En Consenso y Coso por El Destape Radio, el Secretario General de la Central de Trabajadores de la Argentina y diputado por el Frente de Todos, Hugo Yasky, hizo referencia a la convocatoria de la marcha de antorchas que realizarán movimientos sindicales y sociales por la conmemoración de los 70 años de la muerte de Eva Perón, el día de mañana, y dijo que: "Actualmente hay una ofensiva del sector financiero y de algunas multinacionales vinculadas a la exportación de granos que están tratando de inducir una suerte de golpe de mercado, que afecta fundamentalmente a la mesa de los argentinos".
“El movimiento sindical tiene responsabilidades muy grandes. Una es constituirse en un eje que defina el contenido de la convocatoria, no serviría escupir contra el viento”.
Sobre las corporaciones y dirigentes de la derecha dijo que: “Lo que quieren es hacer volar por el aire este Gobierno”; y agregó que: “En esa pulseada las movilizaciones tienen sentido para cerrarle el camino a esas operaciones”.
"Su principal blanco es hacer que los argentinos accedan cada vez a menos alimentos mediante la remarcación de precios. Por eso es muy necesaria la presencia de nuestro pueblo en la marcha de mañana para empezar a recuperar la calle".
1 week, 5 days ago por Eldestape - 31 plays
Batakis adelantó que pedirán modificaciones al acuerdo con el FMI
1 month ago por Eldestape - 339 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Francisco “Paco” Olveira, miembro del Grupo de Curas en Opción Por Los Pobres, a cargo de la Capilla Beato Enrique Angelelli y Compañeros Mártires Asentamiento Eva Perón Libertad Merlo, se refirió al renunciamiento y asesinato del Padre Carlos Mugica, sobre esto dijo: "Yo creo que hoy Carlos Mugica es una referencia de muchos militantes del campo popular, más allá si son creyentes o no porque siempre fue fiel a su pueblo".
"En su tiempo había un 7% de pobreza, hoy estamos en un casi 50% de pobreza y, encima, los pobres son los culpables de esta situación".
“En esta época que estamos con crecimiento pero no llegamos a tener una distribución justa, creo necesario recordar sus palabras ´para que terminar con la pobreza primero hay que terminar con la riqueza´”
"Por una parte hay una presencia importante del Estado que no había en la época de Macri, lo que pasa es que se terminan llevando todo el aumento de los precios".
"Tenemos un gobierno 180 grados a lo que fue el macrista, no creo que este gobierno quiera ajustar por gusto. Hay demasiado querer componer, hay cosas que no se piden porque el poderoso no te lo va a dar".
"Todos tenemos derecho a vivir con un mínimo de dignidad".
“Como decía Cristina uno se puede enfrentar se puede dejar hacer, si se deja hacer pierde siempre”.
“El macrismo hizo un daño incalculable a nuestra patria”.
“Yo estoy haciendo una encuesta en el barrio y al gobierno de Macri le ponen 0, al de Alberto 6 y a Néstor y Cristina 9 o 10”.
“Tenemos a Santiago Maldonado y Rafael Nahuel que los mataron, creo que si vuelven (el macrismo) vamos a tener muchos más muertos”.
"Espero que no votemos con el bolsillo de la clase media".
"A nivel mundial está avanzando la extrema derecha, están avanzando las ideas fascista".
2 months, 3 weeks ago por Eldestape - 17 plays
El secretario general nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario general adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez, hizo referencia a la marcha del 17 de agosto convocada recientemente "El sentido de la movilización es generar una consigna importante: que primero está la Patria"
En diálogo con El Destape Radio, Rodríguez sostuvo “queremos desarrollo y trabajo y consensos de toda la política argentina" y añadió "La CGT cree que todos tienen que poner el hombro. Después el que no lo haga pasa por su responsabilidad"
"La necesidad de que Argentina tenga la colaboración de todos es el mensaje de la CGT", sostuvo el Secretario General de UPCN.
Agregó además “la CGT quiere que las paritarias funcionen" y opinó que la suma fija para todos distorsionaría las paritarias. "Nosotros tenemos 60% en total. Las 2 cuotas últimas quedaron por encima de inflación", remarcó.
"Si hay algún gremio que no tiene poder para tener una buena paritaria lo ayudaremos" dijo Andrés Rodríguez.
Con respecto a la movilización, el referente sindical dijo que todavía no decidieron a donde van a marchar y remarcó que la marcha no va contra nadie, “ni contra el Gobierno ni contra el Congreso"
Con respecto a las especulaciones, dijo desconocer los nombres propios de los mismos y remarcó “condenamos la especulación. El gobierno tiene las herramientas para castigarlos"
Por último, el secretario general nacional de la Unión de Personal Civil de la Nación "Nosotros bregamos que haya una sola clase de trabajadores, que los que están en planta transitoria pasen a permanente".
3 weeks, 2 days ago por Eldestape - 80 plays
José Sbatella, economista y ex titular de UFI y aduana habló sobre “el alquiler de cautelares” y sostuvo "Ciertas empresas de alguna manera quieren apropiarse del dólar oficial"
"En el corralito había una especie de mafia judicial que violaba reglamentaciones del estado", agregó y remarcó "El macrismo sacó todas las restricciones y anticipó importaciones por un año, lo que automáticamente generó una defraudación al fisco"
En diálogo con El Destape Radio, Sbatella sostuvo “la fiscalización en todo el sistema del Paraná se hace sobre lo que se declara del barco pero no se ingresa al mismo, confiando en lo que se dice" y añadió "En los 90s hubo todo un plan del FMI que eliminó la aduana"
2 weeks, 5 days ago por Eldestape - 61 plays
El ministro de Salud de la Provincia de Buenos Aires, Nicolás Kreplak, se refirió a la vacunación de bebés y señaló que “con la vacunación de bebés mayores de seis meses tenemos cubierta a toda la población porque los bebés menores a seis meses están cubiertos por la lactancia materna”.
En diálogo con El Destape Radio, el funcionario señaló que “como ha pasado en toda la Pandemia somos de los primeros en el mundo. Tenemos un sistema de vacunación con mucha experiencia y que se ha preparado mucho”.
Asimismo, el ministro bonaerense planteó que “agregamos una dosis de refuerzo en los chicos y ya no teníamos de Sinopharm. Y estábamos aplicando la de Pfizer y Moderna. También con esta vacuna de Moderna nueva vamos a poder aplicarle a los nenes de 3 o 4 años que faltaban. La vacunación de los niños suele ser más lenta pero el ritmo de vacunación sigue siendo muy importante”.
Sobre los contagios, Kreplak explicó que “hay un aumento de casos pero no aumentan las internaciones. Porque ya tuvimos varias olas y por la vacunación especialmente”. “De a poco, la situación pandémica va cediendo. Ya en el mundo hay muy pocas restricciones”, agregó el funcionario.
En otro orden, Kreplak afirmó que “ya se está empezando una nueva normalidad. Convivimos con un virus que ya no genera tanta gravedad”.
1 week, 4 days ago por Eldestape - 19 plays
El dirigente social Juan Grabois se refirió a la situación de Milagro Sala y señaló que “estoy muy preocupado por la situación de Jujuy y de Milagro Sala. Hay una falta de reacción del Frente de Todos y debe pasar de lo simbólico a los hechos”.
En diálogo con El Destape Radio, el Referente del Movimiento de Trabajadores Excluidos resaltó que “la única solución que hay es el indulto y no es real que el Presidente no pueda hacerlo. Hay que dar una respuesta política a un problema político”.
“Si Milagro es una presa política y el presidente acepta eso, tiene que activar los mecanismos para liberarla. Tiene que usar la lapicera para cortar el bacalao y tomar una decisión. Los sectores de poder que no votó el pueblo. Si el presidente está convencido, que ponga las pelotas arriba de la mesa y se la juegue por algo”, analizó Grabois. “Felicito al Presidente por viajar a Jujuy pero tiene que tomar decisiones políticas”, puntualizó.
Asimismo reflejó: “Milagro tiene ideaciones suicidas constantes. Padece una depresión muy grande. Se siente abandonada y traicionada”.
Sin dar su nombre, cuestionó también a Elizabeth Gómez Alcorta: “Hay personas que se mantienen en silencio y cimentaron su carrera con el rostro de Milagro y después se olvidaron. Debería estar todos los días para liberar a Milagro, fue su abogada…”.
“No podemos tener la ilusión que el poder putrefacto que tiene Jujuy lo resuelva”, agregó Grabois. Asimismo planteó: ”A Gerardo Morales no le gusta que lo critiquen”.
También cuestionó al Gobierno en general: “Morales es el Gobernador que más planes Potenciar Trabajo recibe. El Gobierno nacional le está dando un trato de amigo y no de violador a los Derechos Humanos”. Y concluyó: “Hay sectores del Frente de Todos que quieren sostener una alianza implícita con este sector de Juntos por el Cambio. Deberían blanquearlo. Son cómplices de sus verdugos”.
1 month, 1 week ago por Eldestape - 277 plays
El pase de Roberto Navarro con Roberto Caballero en El Destape Radio
1 month, 4 weeks ago por Eldestape - 341 plays
El presidente del Enacom, Claudio Ambrosini, se refirió a la declaración de los servicios TIC como servicio público: "La medida de declarar servicio público esencial y en competencia al cable, la telefonía e internet es en beneficio de los usuario. Para eso se hizo", "Hablan de estatizaciones y el DNU está muy lejos de eso", "No se van a fijar tarifas sino precios" y "La idea es que los precios acompañen a la marcha de la economía. Nos vamos a sentar con todas las empresas".
En declaraciones a El Destape Radio, el funcionario indicó: "Todavía no hubo ningún reclamos de las empresas", "No tenemos temor a la judicialización", "Algunos medios hablan de que van a judicializar la medida pero no le tenemos miedo a nada" y "Dicen que van a dejar de invertir pero no es así. Las empresas de medicina prepaga no dejan de invertir por tener que acordar los precios con el Estado".
En ese sentido, Ambrosini aseveró: "Negociamos siempre con todas las empresas. Cuando hubo un aumento a principios de la pandemia pudimos retrotraer el servicio prepago", "Los aumentos que planteaban las empresas eran elevados. Les planteamos a ver qué podían hacer y no tuvimos una respuesta" y "No tuvimos respuesta de las empresas frente a los aumentos elevados que querían dar y ahí se empezó a gestar la medida".
Asimismo, aseveró: "Tenemos que fijar cuál va a ser el servicio básico y la tarifa social", "La tarifa social tiene que alcanzar para algo interesante, no que a los pocos minutos te quedes sin datos", "Esto no va a ser una decisión intempestiva del ENACOM, vamos a consensuar con todos los sectores, con las cooperativas y las telcos", "La medida se tomó no en contra de nadie sino para los que usamos los servicios" y “Las cooperativas se comunicaron durante el fin de semana y manifestaron su apoyo". "La medida no es en contra de Clarín, es a favor de los usuarios", agregó.
1 year, 11 months ago por Eldestape - 53 plays
"Los paradigmas están rotos" es el título de la editorial de hoy jueves 14 de julio en 'Caballero de día'
3 weeks, 3 days ago por Eldestape - 84 plays
Política. El pase de Roberto Caballero y Roberto Navarro en El Destape Radio.
1 month, 2 weeks ago por Eldestape - 390 plays
El histórico dirigente peronista, Sergio “Pato” Galmarini habló sobre la designación de Sergio Massa a cargo del “superministerio”: “Lo queremos mucho a Sergio en esta familia. Esperamos que le vaya muy bien" y agregó que lo vio hace unos días atrás en su casa “apenas llegó, se sentó y empezó a hablar por teléfono. Es imposible hablar con él en estos tiempos” sostuvo el padre de Malena Galmarini.
En diálogo con El Destape Radio, Galmarini destacó que "Sergio está bien con Alberto y con Cristina" y que "Sergio tienen la característica de que puede hablar con todos"
Consideró además que el futuro superministro sabe que hay un enorme porcentaje de argentinos que la pasan muy mal y le duele como a todos nosotros. “Desde que conozco a Sergio tiene una enorme vocación", remarcó.
Además dijo "Lo veo a Sergio muy crecido respecto a lo que le pasó en los últimos años, donde sufrió derrotas. Lo veo bien" y agregó "Por donde pasó Sergio dejó un buen rastro. Espero que le vaya bien"
El Pato Galmarini también se mostró esperanzado que venga una buena gestión "Esperemos que Sergio le de una buena mano a Alberto y a Cristina y entre los 3 le den una mano a los argentinos"
Por último hizo referencia a su actual pareja "Moria (Casán) habló con Sergio y quedó en ir mañana a tomar unos mates"
1 week, 1 day ago por Eldestape - 10 plays
En Alocarla por El Destape Radio, Daniel Menéndez, Subsecretario de Políticas de Integración y Formación en el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación y coordinador nacional Barrios De Pie, se refirió a los cambios de Gabinete realizados por el Presidente en las últimas horas y sobre esto dijo: "Me parece que hay solvencia, volumen político".
"Tenemos una oportunidad para hacer las cosas bien".
"Hay que lograr un equilibrio dentro de la estabilidad macroeconómica".
"Tiene que haber un proceso, de la mano de disciplinar a los sectores concentrados, de distribución".
"Tenemos que encontrar mecanismos de acompañamiento de la sociedad".
"Necesitamos poner en debate la distribución del ingreso".
Sobre el sector agropecuario expresó: "No hay que perder de vista la locura de ese sector social".
"Debemos poner en debate la redistribución de ingresos porque es insostenible".
“El problema es que un sector social social reducido y que explica 500 familias que están parados sobre silobolsas, busca empobrecer y empobreció a las clases medias”.
"Pasamos de discutir una renta inesperada a proponer un 15% mayor de rentabilidad". "En términos de justicia distributiva es una aberración".
"En todo el mundo se están tomando medidas relacionadas a la renta inesperada".
"Definimos trasladar el reclamo al Congreso a la misma hora que la inauguración de la Exposición Rural"
1 week, 2 days ago por Eldestape - 13 plays
El Presidente del Astillero Río Santiago, Pedro Wasiejko, se refirió a la reunión que mantuvo con el ministro de Desarrollo Productivo Daniel Scioli: "Fue una reunión de trabajo excelente. Daniel Scioli tiene un compromiso claro con la mejora de la producción en nuestro país; intercambiamos las necesidades del astillero y el ministro está totalmente al tanto de eso; salimos muy conformes y pensando en las actividades hacia adelante".
En diálogo con El Destape Radio, el presidente de ARS dijo que “el Canal Magdalena es un canal que nos permite conectar el litoral marítimo con el litoral fluvial”. Y señaló: "El dragado del canal Magdalena permitiría llegar a los 47 pies de calado. Para eso el primer paso es esta obra. Es importante que estos puertos sean una alternativa válida para intercambio de bienes en igualdad con el puerto de Montevideo".
"No se puede dejar como se diseñó hace treinta años. Que buques de mayor porte puedan entrar también permite reducir costos que impactan", destacó.
1 week, 3 days ago por Eldestape - 14 plays
<iframe width="100%" height="420px" scrolling="no" frameborder="no" src="//bd.radiocut.fm/audiocut/embed/list/?type=cut&page=4&user=Eldestape" ></iframe>