La autopista del sur: todo el cine en la radio. Programa dedicado íntegramente a pensar, debatir y delirar sobre todo el cine nacional e internacional, así como sobre producción, distribución, exhibición, preservación, tecnología, taquilla, ciclos y festivales.
Las voces en los micrófonos son de Fernando Juan Lima, Sergio Napoli y Maia Debowicz // Columnistas: Julieta Laucella y Marcos Rivas
Detrás del vidrio y produciendo: Paula Núñez, Julieta Laucella y Marcos Rivas
Todos los sábados de 19 a 21 hs por AM 750
Todas las mañanas con Toño Esquinca y la Muchedumbre escucha el único y original #EfectoPositivo, donde además de llenarte de energía con las MENTES BRILLANTES, FRASES DEL DÍA y EL MANTRA podrás ganar miles de pesos en sus concursos como PESOS POR PALABRA, ANDO CLAXONEANDO, VENCE AL TIEMPO y EL KARAOKE.
También, durante el programa tendrás la oportunidad de platicar con Toño Esquinca en secciones como LA PREGUNTA DEL DÍA y GRÍTALO, donde podrás compartir tus comentarios y ser escuchado.
Y como a los niños les encanta el programa, de 7 a 8 am escucha CAMINITO A LA ESCUELA, el espacio infantil en el que Toño Esquinca tiene los mejores premios para papás e hijos a cambio de un CHISTE CORTO.
Disfruta de grandes entrevistas con personalidades y músicos talentosos que aceptan el reto del KARAOKE O COVER donde escucharás exclusivas y versiones únicas hechas para Alfa.
Y cada semana no te pierdas música nueva con Toño Esquinca en LA ESTACIÓN DONDE TODO NACE. Los ALFAESTRENOS inicia aquí.
Todo esto y mucho más todas las mañanas con Toño Esquinca y La Muchedumbre. Un show distinto todos los días.
Escúchalo de 6 de la mañana a 1 de la tarde sólo en Alfa.
Es un recorrido por el país agroindustrial con reportajes y entrevistas a las empresas más destacadas del sector. El espacio avanza sobre lo que será noticia la próxima semana y recoge los elementos más destacados de la que se deja atrás. La Hora del Campo busca también la anécdota para elevarla a la categoría de noticia y está presente en todas las ferias nacionales e internacionales del sector agropecuario. Conduce Alejandro Cánepa
Para arrancar las mañanas con información, análisis y la mejor música. Agenda propia desde el pueblo y desde el sur.
Conducción: Lucas Molinari. Musicalización: Manuel Rivas. Columnistas: Esteban Magnani, Agustín Montenegro, Manú Gómez, Mariela Pugliese, Manuel Maschi y Úrsula Asta.
Programa de investigación periodística con una fuerte impronta de Derechos Humanos y género. Además se destacan las columnas e informes de judiciales, espectáculos y deportes.
www.amdelplata.com
Conduce: Leopoldo Moreau
Acompañan: Cecilia Aramburú y Diego Kraljevic
Lo denominamos El Puente porque desde nuestra posición democrática, plural y progresista queremos trazar puentes. Puentes entre el pasado y el presente y entre el presente y el futuro, que es el puente que más nos interesa.
Para analizar y echar luz somos muy rigurosos y convocamos a personalidades y especialistas calificados
No hacemos un programa desde la dialéctica oficialismo-oposición, ni desde la personalización, el agravio o el rumor.
Tratar a fondo los temas de fondo es un objetivo central.
Conducción: Luis Majul
Con: Gabriel Levinas, Roman Iutch, Dr. Conrado Estol, Luis Gasulla, Sergio Beresztein, Gabriel Iezzi Alejandro Gardinetti, Mariana Clarck
La comunicadora feminista y escritora Ana Correa y el actor Gonzalo Heredia comparten su pasión por la literatura. Los apasionados de los libros encuentran un lugar donde sentirse acompañados. Producción, Pablo Waimann y Victoria Siano en redes.
Actualidad mediática. Entrevistas con productores, artistas, guionistas, periodistas y técnicos que hablan de los medios desde adentro. Además, una mirada aguda de las repercusiones e implicancias de los medios en la política y la vida social.
Conducción: @MoskitaMuertaOk
Co-conducción: Nilda Sarli